Autobiografía Melissa



 Mi nombre es Melissa Aguirre Salazar, tengo 25 años, a 3 días de cumplir 26. Soy originaria de la Ciudad de Delicias Chihuahua. Tengo 2 hermanos y una hermana. Actualmente soy Licenciada en Educación Secundaria con la especialidad de Física y me encuentro laborando en la ciudad de Juárez en la Escuela Secundaria General Salvador Allende, tengo apenas 6 meses que entré a trabajar en esa escuela. 

Soy una mujer con un carácter impredecible, me considero responsable, honesta y trabajadora, soy muy fiel con las personas que lo son conmigo, me encanta poder ayudar a los demás.

Mi gusto por la docencia comienza desde aproximadamente mi paso por la educación Secundaria, en particular había una profesora la cual me inspiraba totalmente, recuerdo que en varias ocasiones llegué a mencionar que en mi futuro me veía como ella, y que soñaba también con poder estudiar en la Normal y así mismo ser docente 

La mayoría de mi familia tienen empleos o carreras totalmente diferentes a la docencia, de hecho yo creo que de mi grande familia solamente 2 personas somos docentes, de vez en cuando a algunos les parecía extraña mi decisión de entrar a la Normal, ya que generalmente se sigue un patrón ya sea de que si tus padres son maestros, algún hermano/a, conocido muy cercano, pero no fue mi caso.

Sin pensarlo podría afirmar que los mejores y más significativos años de mi vida académicamente hablando fueron los 4 años que duré cursando la Normal Superior, sin embargo después de egresar las cosas fueron un poco difíciles ya que en el 2019 cuando me gradúo y decido participar para obtener una plaza docente las cosas no salen como lo esperaba, no consigo ser idónea y por tanto no pude entrar a la SEP, en esos momentos mi coraje y mis ganas por ejercer como docente se tornan inestables, sobre todo porque en ese año el proceso por el cual tenemos que atravesar era una total corrupción y robo por parte de la USICAMM. Sin embargo y cuando todo parece perdido se me presenta una oferta de trabajo en un Colegio en la ciudad de Chihuahua, el único problema sería que en lugar de impartir clases a nivel Secundaria como siempre había estado acostumbrada, estaría impartiendo el nivel de primaria.

Para mi significaba realmente todo un reto, pues siendo sincera los niños más pequeños no eran lo mío, además de que yo solamente estaba acostumbrada a impartir una sola materia y no seis como lo hacen en ese nivel. Pero gracias a el apoyo de las personas que me rodean y en especial el de mi pareja ya que el si es Licenciado en Educación Primaria me animé y tomé el riesgo. Es así como empecé algo totalmente nuevo y diferente para mí, para mi sorpresa el grupo que se me asignó fue un primer año, algo complicado pues el cambio de

edades era muchísimo más drástico de lo esperado, le tomé bastante cariño a los niños y a los padres de familia pero llegué a un momento en el que no podía más porque sentía que aunque le pusiera todas las ganas del mundo los niños no estaban avanzando del todo conmigo, sentía que necesitaban a alguien mejor preparada y encaminada hacia ese grado en especifico. Es ahí cuando decido hablar con la directora y le comento mi situación, para esto la maestra que impartía quinto grado había renunciado, fue entonces como la directora me convence de

quedarme trabajando con ellos pero ahora dando clases a un quinto grado, para mí sería más factible ya que los alumnos tenían más edad a lo que yo estaba acostumbrada, decidí seguir y de verdad que me fue fabuloso, estaba más que contenta, considero que ahí si desempeñé un mejor papel, los padres de familia estaban felices y los alumnos igual, en tan poquito tiempo la conexión que tuvimos maestro-alumno resultó fantástica.

Todo iba de maravilla hasta que llega la pandemia, algo que sin duda nos cambio la vida a todos, como docente puedo decir que fue complicado, lo sigue siendo hasta la fecha puesto que dar las clases por zoom, meet, revisar correos, llamadas, whatsapp, etc es algo agotador. En el 2020 se llegan las fechas y decido participar nuevamente en el proceso de admisión docente, proceso en el cual me fue bastante bien pues para mi sorpresa termino sacando el lugar 1 de prelación, en ese momento sentí que todo lo que había pasado tenía un porque y que mi estancia dentro del colegio estaba destinada a suceder. Cuando llega el momento de despedirme del colegio porque ahora mi lugar es en ciudad Juárez y es en una Secundaria fue algo extraño, le tomé mucho cariño a ese grupo, sin embargo las cosas tenían que seguir su camino.

Es así como llego a ciudad Juárez, con muchas metas y muchos sueños por cumplir, ganas de superarme, de mejorar como persona y como docente, mi sueño es poder llegar a ser supervisora, o directora y es por eso que también decidí entrar a esta maestría para en un futuro llegar hasta donde quiero, es muy satisfactorio el que pueda compartir esto con mi pareja y que entre los dos estemos cursando esto.

Comentarios

  1. Dentro de la docencia también aplica el dicho de "Las cosas tiene un porque y para que".... felicidades maestra Melissa por estar cumpliendo tus metas un paso a la vez. Es lindo leer que alguien tiene muy bien definidas sus prioridades y sus objetivos.

    ResponderBorrar
  2. Viví con usted maestra todos esos problemas, sobre todo cuando tuvo primer grado de primaria, y me da mucho gusto que actualmente está en una escuela de su agrado.

    ResponderBorrar
  3. Maestra mi reconocimiento para usted, adelante con todas sus metas!!

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Autobiografía Oscar Francisco Jaquez Carbajal